La degradación del suelo como parte del proceso de desertificación de la isla de Fuerteventura
Si buscamos la palabra "desierto" en el diccionario, este nos hablará de un lugar despoblado, inhabitado. Se trata de un lugar con pocos seres vivos, es decir, de un territorio con poca biomasa y poca productividad biológica. Por tanto, llamamos desertificación a una "disminución de la biomasa y la productividad biológica de un territorio", la cual puede ocurrir tanto en regiones áridas como en húmedas, como el Amazonas o los bosques de pinos del norte de Europa afectados por la lluvia ácida. Cuando esta disminución de la productividad biológica ocurre en un territorio cercano a los desiertos hablamos de un proceso de desertización, cómo ocurre en la Isla de Fuerteventura.